Una alimentación basada en plantas para atletas es principalmente en alimentos de origen vegetal como verduras y frutas, granos enteros y cereales integrales (como arroz integral, quinoa, mijo, trigo sarraceno, cebada, etc), legumbres (garbanzos, lentejas, porotos), aceites vegetales, frutos secos y semillas.
En una revisión que se publicó en la revista Nutrients (Nutrients 2019, 11(1), 130) evalúa la ciencia detrás de las ventajas que una dieta basada en plantas brinda a los atletas.
Incluso se dice que los atletas tienen un riesgo de sufrir enfermedades cardíacas: por ejemplo en un estudio, el 44% de los ciclistas y corredores de resistencia tenían placas coronarias. Una dieta a base de plantas mantiene los corazones de los atletas fuertes al revertir la placa, reducir la presión arterial y el colesterol y reducir el peso.
El consumo de carne y los niveles altos de colesterol exacerban la inflamación, lo que puede provocar dolor y afectar el rendimiento deportivo y la recuperación, los estudios demuestran que una dieta basada en plantas puede tener un efecto antiinflamatorio.
Una dieta a base de plantas para atletas, que es baja en grasa saturada y libre de colesterol, ayuda a mejorar la viscosidad o el grosor de la sangre, eso ayuda a que llegue más oxígeno a los músculos, lo que mejora el rendimiento deportivo.
Las dietas a base de plantas mejoran la flexibilidad y el diámetro de las arterias, lo que conduce a un mejor flujo sanguíneo. Un estudio encontró que incluso una sola comida rica en grasas, incluyendo salchichas, alteraba la función arterial durante varias horas.
En comparación con las personas que comen carne, las personas que siguen una dieta a base de plantas obtienen más antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres. Los radicales libres provocan fatiga muscular, reducción del rendimiento deportivo y deterioro de la recuperación.
Las dietas a base de plantas para atletas, que suelen ser bajas en grasas y altas en fibra, pueden reducir la grasa corporal. La grasa corporal reducida se asocia con una mayor capacidad aeróbica, o la capacidad de utilizar oxígeno para impulsar el ejercicio.
Los estudios muestran que los atletas que siguen una dieta a base de plantas aumentan su VO2 máx., La cantidad máxima de oxígeno que pueden usar durante el ejercicio intenso, lo que genera una mejor resistencia.
Así que si estas decidido de iniciar, es importante que busques un profesional de la salud especialista en este tema (sea médico o nutricionista) para que te guie sin presentar ningún problema en tu salud.
Angélica García
MD, Especialista en Medicina del deporte
Alimentación Basada en Plantas