- Según la Organización Mundial de la Salud, los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).
- El coronavirus es un síndrome que afecta tanto a los animales como a los humanos, este virus tiene altas tasas de mutación, lo cual permite que se adapte con facilidad a nuevas condiciones, siendo esto una característica desfavorable para la sociedad.
- Las autoridades chinas dieron a conocer que muchos de los primeros fallecidos eran personas de edad avanzada con problemas de salud crónicos preexistentes, como diabetes o hipertensión.
- En una investigación recientemente publicada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, demostraron cómo tener un factor como la diabetes contribuye a la mortalidad cuando se es contagiado por coronavirus. La razón de esa asociación es porque la diabetes mal controlada afecta los mecanismos de defensa del cuerpo, lo que no ocurre si la diabetes está bien controlada.
- La Asociación Colombiana de Diabetes, ASODIABETES divulga está información con un carácter informativo de carácter científico y no con ninguna intención alarmista para la población. Sin embargo, hace un llamado a las personas con diabetes a que controlen su enfermedad, no solo por el temor al coronavirus.
El coronavirus es un síndrome que produce principalmente infecciones respiratorias y síntomas parecidos a los de una neumonía, este se puede trasmitir como un resfriado común, por medio de las gotas de saliva al toser o al estornudar. Desde el inicio del brote se han registrado más de 118.387 casos en todo el mundo. El gobierno chino ha revelado que el 80% de los muertos por el virus han sido personas mayores y que el 75% de las mismas sufrían de enfermedades como la diabetes.
Angela Jaramillo, educadora en diabetes de la Asociación Colombiana de Diabetes comenta que la diabetes puede afectar la función pulmonar dado que la enfermedad tiene un efecto nocivo en la respiración del paciente. Al dormir las personas con diabetes tienen una concentración más baja de oxígeno en la sangre y durante el día también se ven afectados por su bajo flujo aéreo, todo esto como una de las tantas consecuencias de la diabetes, pues el aparato respiratorio esta ampliamente vascularizado, lo cual puede comprometer desfavorablemente a los pulmones en las personas con diabetes.
Uno de los síntomas más graves del coronavirus es que ataca los pulmones de quienes lo contraen, inflamándolos y llenando de agua los sacos de oxigeno, impidiendo que pase el aire a la sangre. Es por esto que si el individuo tiene enfermedades previas como la diabetes y sus pulmones no están fortalecidos, es más probable que no pueda resistir a este virus que dificulta la función respiratoria y no deja los pulmones proporciones suficiente oxigeno al resto del cuerpo.
Síntomas del coronavirus
- Fiebre
- Dolor de cabeza.
- Dolor de garganta.
- Estornudo
- Tos
- Dificultades para respirar.
- Falla renal.
- Dolor muscular.
Dado que las funciones inmunes de las personas con diabetes son más débiles, estos deben tener mayor cuidado ante cualquier virus respiratorio, pues sus pulmones no responderán al 100%. En el caso del coronavirus las autoridades chinas han revelado que la mayoría de los pacientes fallecidos sufrían de enfermedades previas como la diabetes, lo que hace más peligroso que una persona con esta condición llegue a adquirir el virus. Explica el doctor Pablo Aschner, endocrinologo y director científico de Asodiabetes.
Ahora que Colombia se suma a los paises con personas contagiadas de coronavirus casos de coronavirus, es importante conocer las medidas de prevención emitidas oficialmente por la Organización Mundial de la salud (OMS):
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Cubrirse la nariz y la boca al toser con pañuelos desechables.
- Evitar el contacto cercano con personas con gripe o resfriadas.
- Cocinar bien la carne y los huevos.
- Si se esta cerca de animales de granja o salvajes, usar protección.
Las personas que padezcan de diabetes deben seguir estas indicaciones, dado que el riesgo de sufrir una enfermedad o una infección por el coronavirus puede tener consecuencias aún mayores, en el caso en que por alguna razón, principalmente viajes, se puedan exponer a este tipo de virus.
Doctor Pablo Aschner Endocrinólogo Director científico de Asodiabetes. Redacción Nicolle Lorena Rojas Rodríguez Comunicadora Social Periodista de bienestar Marte Comunica
Related posts
Vitalmente magazine

Revista digital interactiva de asesoría especializada en deporte, salud y nutrición deportiva, dirigida para hombres y mujeres que entrenan en el gimnasio o practican diferentes deportes al aire libre interesados por el cuidado corporal, mental, la alimentación y productos de alta calidad, pilares fundamentales para lograr un mejor desempeño deportivo y un estilo de vida más saludable.
Learn more
Social Media