Consejos para superar tu PR (Personal record)

personal-record-vitalmente-magazine-free-letics-web personal-record-vitalmente-magazine-free-letics-web

El «Personal Record» (PR), es uno de los conceptos centrales y una de las formas más sencillas de medir tu progreso.

Cuando logres realizar los ejercicios con la técnica adecuada y mejores tu PR en un workout de los dioses, ejercicio individual o sprint determinado, significará que estás progresando. Es así de simple.

1. La recuperación es clave

Al pensar en mejorar tu Personal Record, lo más probable es que te plantees cómo optimizar el workout en sí. Sin embargo, recuerda que el rendimiento depende en gran medida de la recuperación.

Advertisement

¿Y eso qué significa?

A menudo la gente piensa que sus niveles de energía se asemejan a una batería recargable, como la del teléfono. Esta idea es errónea.

Una batería, a diferencia de un ser humano, se puede recargar en momentos irregulares y en cualquier lugar que resulte conveniente: da igual si la cargas por completo de una vez o si la recargas un poco aquí y allá.

¡Pero tu cuerpo no es un teléfono! Pensar en tu propio suministro de energía como si fuese la batería de un teléfono puede llevarte a postergar aquello que probablemente más necesitas para conquistar un nuevo PR: dormir lo suficiente de manera regular.

Por qué dormir es importante para tu rendimiento atlético

Muchos de los principales procesos regenerativos del cuerpo humano ocurren durante el sueño:

  • Este es el momento en el que todo tu cuerpo, cerebro y órganos incluídos, se recupera del estrés del día
  • Los músculos crecen y se reconstruyen, y el tejido blando se recupera
  • El cerebro archiva nueva información y/o revisa patrones de movimiento nuevos y mejorados

Al privar al cuerpo de un sueño regular e ininterrumpido, no solo podrías obstaculizar la posibilidad de alcanzar tu próximo Personal Record, sino que además podrías correr un mayor riesgo de sufrir lesiones.

¡Así que duerme bien y prepárate para conseguir ese nuevo PR!

2. Música para tus oídos

Nunca subestimes el poder de una buena lista de reproducción. ¿Sabías que hay estudios que demuestran que escuchar música motivadora puede ayudarte a entrenar más duro y durante más tiempo?

Si bien el efecto parece ser incluso mejor cuando la música es más rápida, lo más importante es encontrar la música adecuada para ti.

¿Sientes cansancio? ¿Te cuesta concentrarte? Haz la prueba y descubre qué lista de reproducción te resulta útil en cada caso. La música te ayudará a concentrarte para poder rendir al máximo.

Así que asegúrate de tener preparada tu lista de reproducción cuando llegue el momento de conquistar un nuevo Personal Record.

3. Calidad antes que cantidad

Céntrate en la técnica

Quizás pienses que para ganar rapidez tienes que concentrarte en la velocidad de ejecución de los ejercicios. Si bien en principio esto es una suposición muy lógica, lo cierto es que no es la mejor manera de abordar un nuevo PR.

¿Por qué? Porque deberías centrarte primero en la calidad de la ejecución. Al mejorar la ejecución de los ejercicios, automáticamente te volverás más eficiente.

Y al mismo tiempo, te asegurarás de entrenar los grupos musculares indicados. Si bien existen atajos que puedes tomar para mejorar tu PR más rápido, al hacerlo te beneficiarás menos de tu entrenamiento a largo plazo. En el peor de los casos, podrías incluso lesionarte. Y no mejorarás tu PR en el hospital.

4. Ten paciencia y el nuevo PR llegará

Tal vez llevas un tiempo intentando mejorar tu PR y todavía no lo has logrado. Es normal volverse impaciente o incluso sentir frustración cuando eso sucede.

Pero no caigas en la tentación: No mejorarás tu rendimiento si te sometes a una presión innecesaria o apresuras el proceso.

Sigue entrenando de forma regular. Si bien puede que tus esfuerzos no se hayan traducido (¡todavía!) en un nuevo PR, tu cuerpo siempre está adaptándose.

Solo necesita tiempo para hacerlo. Y tan pronto como pase ese tiempo, tu nuevo PR estará allí esperándote. Si te esfuerzas, puedes confiar en que lo lograrás.

5. Aliméntate correctamente

La alimentación es otro factor importante a la hora de superar tus PR. Recuerda que una buena dieta para mejorar tu rendimiento consta de dos partes:

  1. La calidad de los alimentos
  2. El horario de las comidas

En cuanto a la calidad, asegúrate de consumir una combinación saludable de todos los nutrientes importantes. Esto significa seguir una dieta equilibrada rica en proteínas, grasas saludables y micronutrientes.

Evita saciar tus ganas de dulce con alimentos preparados llenos de azúcar si estás tratando de rendir bien en tus workouts. En lugar de eso, opta por una opción saludable y beneficiosa (por ejemplo, escoge un paquete de frutos secos, o realiza una comida completa a intervalos regulares).

También es importante que comas en el momento adecuado. Esto depende de cada persona. Así que trata de averiguar lo que tu sistema digestivo puede tolerar bien antes de entrenar. A muchas personas no les hace bien ingerir comidas pesadas y grasosas cerca de la hora de entrenar. En estos casos lo mejor es comer más tarde.

Otras necesitan un pequeño snack antes de ponerse en marcha. Descubre lo que es mejor para ti y supera tu Personal Record con la alimentación adecuada.

Créditos: Freeletics.

Mantente al día con las más importantes notas de deporte y salud

Al presionar el botón de suscripción confirmas que has leído y estas de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Terminos de usos
Previous Post
macronutrientes-vitalmente-magazine-free-letics-web

Introducción a los macronutrientes.

Next Post
masajes-deportivos-vitalmente-magazine-free-letics-web

Beneficios de los masajes para la recuperación.

Advertisement